Ya casi una semana después de la teórica, con el proyecto dos en pleno desarrollo, hice un repaso rápido sobre los fotógrafos que vimos en la teórica y concluí en que hay muchas maneras de abordar el retrato de una persona, pero que también depende del ojo del fotógrafo. Está en él elegir que desea mostrar de esa persona. Desde el retrato más documental, que tiene un aire de instantaneidad(volvemos a la idea de cuanto dura un instante), tal vez creo que ese tipo de retratos toman mas la cotidianidad de la persona(?). No se realmente. En relación a otros tipos de retratos, mas posados, un poco mas pensados.
Acá creo que hay dos ideas que chocan, la del fotógrafo que cree que la persona como es se la toma de manera mas fiel en su día a día, en su espontaneidad, en contraposición a los que creen que hay que fotografiar esos aspectos de la persona que son importantes o que suman a la construcción de esa persona como es, (desde las cosas que le gustan, como se viste, de que trabaja, donde vive, etc)
Finalmente creo que en relación al trabajo anterior, un retrato también está condicionado directamente por el contexto en el que se muestra esa persona.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Gualicho
Entrega del Proyecto final de PAV1 Integrantes: Malena Sauri Lara Corleto Lucia Escobar Wuler Agostina Rodano A modo de conclusión...

-
Entrega del Proyecto final de PAV1 Integrantes: Malena Sauri Lara Corleto Lucia Escobar Wuler Agostina Rodano A modo de conclusión...
-
Los tres disposi tivos de IDIS elegi dos son: DeepDream Es un proyecto de investigacion sobre redes neuronales que utiliza el si...
-
Con nuestra mesa tratamos de generar una pregunta, tal como Hannah se cuestionaba y cuestionaba a la sociedad con sus trabajos. ¿Cómo es ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario